Si una persona se encuentra registrada en la obra social y requiere desde ya una consulta en línea, lo esencial es ejecutar un proceso rápido, sencillo y seguro. Si este es tu caso, no se diga más. A continuación se detallarán los pasos para modificar el Codem en la obra social.
Igualmente, se estarán explicando una serie de puntos de interés. Destacando además que este trámite se puede realizar sin ningún problema desde la página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
¿De qué trata la obra social?
Esta es una organización que le brinda a los trabajadores activos, pensionados o jubilados, unas coberturas relacionadas con el ámbito de la salud. Los titulares principales tendrán opción a integrar en los beneficios a su núcleo familiar (cónyuge e hijos).
Una vez que el ciudadano ya esté registrado en la plataforma de la obra social de su interés, recibirá un comprobante de empadronamiento o mejor conocido como «Codem».
Pero… ¿qué es el Codem?
El Codem es una constancia en donde se establecen todos los datos del titular y de su carga familiar (siempre y cuando esté inscrita). Es relevante manifestar que a través de este comprobante, se podrá tener conocimiento de la obra social a la que está registrado el beneficiario. Si lo que se pretende es consultar en línea e imprimir el Codem, no hay problema, los pasos a hacer son muy sencillos y rápidos. Si aún se desconoce el proceso, echa un vistazo a lo que tenemos a continuación.
Pasos para consultar la obra social a través de internet
Si se quiere realizar una consulta de la obra social, ya no es necesario perder tiempo acudiendo a alguna de las oficinas, desde internet ya se tiene acceso a esta información, solo se tendrá que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página oficial de Anses.
- Ir a la opción «Obra social (Codem)», esta se localiza en la categoría «Accesos rápidos«, seleccionar.
- Escoger el icono «Iniciar consulta«.
- Introducir el número de CUIL y el código de la imagen que indica el sistema. Dar click en «Continuar».
- En la pantalla aparecerá un formulario con la información de interés que se desea. Ir a la opción imprimir.
Con estos pasos ya se tiene opción al documento.
Pasos para modificar el Codem en la obra social
Si ya se tiene a la mano el Codem y más adelante se quiere hacer cambios en él, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si una persona cambia su estatus laboral.
- Cuando se quiere hacer cambios en el núcleo familiar.
Ahora, si lo que se pretende es hacer las modificaciones pero no se conocen bien los pasos ¡Descuida! Esto es lo que traemos para ti:
- Ingresa a la página de Anses.
- Ve a la opción «Mi Anses«.
- Verifica los datos y los de tu familia.
- Seguir los puntos que señale la plataforma.
Un dato de interés es que si los datos no están actualizados, se pueden llevar los documentos a cualquiera de las oficinas habilitadas del Anses para cumplir con este proceso. Destacando que no se requiere de citas o turnos para cumplir con este labor.
Los trámites para jubilados y pensionados
La solicitud del Codem también es válido para las personas jubiladas y pensionadas, solo que además de presentar la documentación habitual, deberán anexar el formulario PS.58 firmado y sellado por el jefe o empleador. Posterior a ello, Anses le concederá un código para los soportes de la obra social.
Como se ha visto, realizar los pasos para modificar el Codem en la obra social es una labor relevante para los trabajadores activos, pensionados o jubilados que quieren disfrutar de un servicio de salud de calidad que no solo esté dirigido al titular, sino también para su respectivo núcleo familiar.