Inacap es el Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio una institución que funciona en esta nación desde hace muchos años. Con la intención de hacer la experiencia mucho más fácil para todos sus usuarios, ha creado un sistema interno muy eficiente. En este se ha creado también un generador para las boletas que se usan para la cancelación de los muchos servicios que presta la institución.
Comprendemos entonces que este instituto creado especialmente para capacitar a los trabajadores, junto a todo el colectivo, lograron acordar muchos programas de formación. Esto ha quedado contemplado en el convenio que se pudo realizar y hablamos del convenio colectivo 130/75.
Estas boletas se pueden conseguir vía online a través de la página web oficial del instituto. Basta con acceder a esta web y cumplir con todos los requerimientos que ahí se hagan para tal fin y listo la boleta será entonces generada.
Sin embargo y, aunque es realmente muy fácil hacer todo el proceso, hemos preparado una guía especial para que puedas conseguirlo de forma fácil y rápida. Además que la idea principal es que puedas tener esta boleta en tus manos y así hacer el pago correspondiente al tiempo y no te atrases en ellos.
Pasos para conseguir la boleta de pago de Inacap
Asegúrate de tener lo que necesitas
Antes de hacer el trámite para obtener la boleta de pago de Inacap, es necesario que el ordenador donde vamos a hacer el proceso, cuente con los programas necesarios para esto.
Es decir que hay que instalar, por ejemplo, el software de Acrobat Reader o alguno otro parecido. Esto es así pues la boleta es generada en formato PDF por lo que si quieres verla y corroborar la información antes de imprimirla, este programa te ayudará con eso. Es de instalación gratuita y lo puedes usar para otros fines.
Accede a la web
Para hacer esto debes contar con un registro previo en el sistema. Sin embargo, si no cuentas con uno, puedes crearlo la primera vez que intentes acceder. Para esto solo debes pulsar el botón que dice “Registrar Empresa” o “Contador”.
Ahí es necesario entonces dejar algunos datos como nombre, número de DNI, correo electrónico y algunos datos más. Así entonces el sistema verificará la información y luego te enviará un mensaje a tu correo electrónico con todos los datos que necesitas para activar tu cuenta.
Indica el tiempo que vas a cancelar
Es el momento en el cual debes decirle al sistema el lapso de tiempo que va a ser cancelado pues se presentan un par de opciones que son “Impagos” o “Todos”. Sin embargo, cuando se accede a este punto del proceso, el mismo se encarga de hacer la boleta por el tiempo que tengas impago. Es por esto por lo que debes modificar esta opción solo si es necesario.
En el caso que desees hacer una consulta de todo lo que has cancelado entonces debes seleccionar la opción “Todos” pues ahí se muestran todas las boletas.
Ahora que la boleta está por el tiempo que deseas cancelar, es momento de indicar si el pago lo harás sólo por ti o si quieres pagar de una vez la boleta de otro trabajador. Cuando tengas todo claro, lo que corresponde entonces es seleccionar la opción “Calcular Monto a Abonar”. Luego, si estás conforme con el mismo, debes hacer clic en donde dice “Aceptar”.
Imprime tu boleta
Esta boleta se cancela de forma presencial por lo que es necesario que la boleta esté impresa para poder hacer el procedimiento de cancelación de la misma. De igual manera es importante hacer de tu conocimiento que, si por alguna razón necesitas modificar alguna información, puedes hacerlo sin problema.
El sistema se encargará de generar una nueva boleta entendiendo que lo que está haciendo es editar la información que ya se ha registrado. Por tal motivo presenta entonces una con un diferente número secuencial.
¿Dónde se hace el pago de la boleta Inacap?
Es importante conocer que la fecha de vencimiento de cada boleta es después de haber transcurrido la primera quincena del mes siguiente. Es por esto que la administración de este instituto solicita que este pago se haga dentro de las fechas que corresponde antes de su vencimiento.
Para poder cancelar esta boleta existe todo un conjunto de sedes en las cuales se puede hacer el proceso de forma rápida. Entre estas sedes están el Banco de las Provincia de Buenos Aires y el Banco de la Nación Argentina.
Existen algunas sedes que son solo para pagos en efectivo y otros que permiten el pago por sus correos automáticos o en sus páginas webs. Una vez tengas la boleta en tus manos podrás buscar la sede más cercana a tu domicilio y proceder a cancelarla.