Saltar al contenido
La Nación

¿Qué es el Formulario 931 de AFIP? Cómo se calcula y completa.

El formulario 931 registra la información de las cotizaciones y de los pagos sociales que han sido establecidos por el seguro social en Argentina. Para los ciudadanos de esta nación, este formulario permite presentar una declaración jurada que da la certeza de los aportes económicos que han efectuado. 

La entidad que tiene a su cargo la gestión y emisión de este documento es la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De la mano con el gobierno nacional, se encarga de regular y ejecutar las políticas, procedimientos y condiciones para el Formulario 931.

Dependiendo del trámite que se esté realizando, el formulario variará en sus funciones. Pero en general se utiliza para registrar las contribuciones al sistema del seguro social de Argentina. Su propósito va desde registrar las cotizaciones que efectúan los contribuyentes, hasta informar a las entidades, organizaciones o empleadores las obligaciones del sistema de AFIP. 

Desde el 2018, todo empleador tiene la obligación de utilizar el sistema en línea para la declaración de este formulario. Sin embargo, se encuentran excluidos de esta obligatoriedad el Estado Nacional, sus reparticiones y organismos centralizados, descentralizados o autárquicos. Teniendo estos últimos la opción de hacerlo o no. 

Consigue y completa el Formulario 931. Aprende cuándo debes presentar la declaración jurada de aportes y contribución a la seguridad social

Formulario 931

La AFIP cuenta con un sistema a través del cual puedes obtener los distintos formularios, constancias y credenciales para los trámites en dicha entidad. El registro administrativo es importante para los contribuyentes argentinos, por ello el AFIP facilita el acceso a este tipo de documentos.

Previo a la obtención del formulario completo, el empleador debe ingresar a la web de AFIP para confeccionar la declaración determinativa y nominativa de sus obligaciones. Cuando se hace esto, el sistema genera el Formulario 931 de manera automática tomando en cuenta los datos aportados durante el mes anterior. Además tendrá en cuenta las altas y bajas ocurridas durante el mes en curso y que hayan sido informadas a través del sistema de Simplificación Registral.

Leer  ¿Qué es el Formulario 855? Aprende a obtener el PDF y así emitir Factura A

El empleador debe revisar minuciosamente cada dato aportado al sistema, realizar las modificaciones correspondientes si es el caso. Luego de esto enviará la información mediante una transferencia electrónica de datos. A continuación se plasmarán los pasos requeridos para completar el Formulario 931.

Ingresa al sistema 

Con tu Clave Fiscal y el número de CUIT deberás acceder al sistema de declaración en línea de AFIP en http://www.afip.gov.ar/declaracionenlinea/definiciones/presentacion.asp. Ubica el botón verde al final de la página que dice “Realizar Declaración en Línea”. 

¿Qué es el Formulario 931 de AFIP?

Serás redirigido a un sitio diferente donde debes ingresar tu CUIT y Clave Fiscal para obtener el acceso a la declaración. Ubica la opción de “Ingrese” y haz clic sobre ella. Esto desplegará una lista de opciones. 

¿Qué es el Formulario 931 de AFIP?

Genera una nueva declaración jurada

Seleccionamos la opción que dice “Generar una nueva Declaración Jurada”, donde nuevamente se abrirá otra lista de opciones. Allí debes seleccionar el tipo de declaración que quieres generar. Ya sea sin nómina, con nómina o a través de un archivo para la importación de datos. También debes seleccionar el período. 

Verifica los datos de los empleados

El sistema entonces desplegará una pantalla con información de los empleados que serán parte de las declaraciones juradas. Contempla los datos de la declaración jurada generada en el período anterior, considerando las altas y bajas informadas en el sistema de “Simplificación Registral

Debes completar los datos de importe y además, el sistema solicita el número de CUIT del Agente de Retención, la fecha y el número del certificado de retención. una vez ingresados estos datos, presiona el botón de “Agregar”. Y al terminar de informar todas las retenciones debes seleccionar “Volver” y así regresarás al sistema de verificación de datos. 

Leer  Cómo consultar y obtener mis aportes en línea con clave fiscal de un trabajador en relación de dependencia

A través de la opción de “Modificar Datos” puedes actualizar la información general relacionada con el perfil del empleado y los montos de las remuneraciones. Ya registrado debes seleccionar “Guardar” para volver a la verificación de datos o  continuar con cada empleado que lo necesite seleccionando su CUIL.

Luego podrás revisar la información complementaria a los datos de las remuneraciones. Una vez que hayas hecho todo esto, haz clic sobre “Guardar” para regresar a la página de verificación de datos, donde debes seleccionar la opción de “Calcular”.

Genera el Formulario 931

Lo que sucede luego de hacer clic en “Calcular” es que se desplegará en tu pantalla toda la información de los montos que se deben pagar. Todo corresponde a cada componente de la Seguridad Social. Si la información es correcta, desplázate hasta abajo para seleccionar la opción de “Ver F931”.

Una vez que selecciones esta opción, tendrás la oportunidad de efectuar el envío de la Declaración Jurada o Formulario 931. El sistema emitirá una constancia de la presentación que te recomendamos que guardes.

También puedes seleccionar la opción de “Ver Borrador” que te permite darle un vistazo a toda la información aportada. Así podrás asegurarte de que todo lo que allí se encuentra está correctamente presentado. Si eliges la opción de “Ver datos por CUIL” puedes visualizar las información por separado de cada persona que has registrado para la declaración jurada. 

Es de esta manera en la que puedes completar el Formulario 931 a través del internet. Si sientes que no tienes la suficiente capacidad para realizar este trámite, puedes acompañarte con un contador que te ayude durante el proceso.

Configurar