Entre todas las características que tienen la mayoría de los seres humanos, una de ellas es que dejar las cosas importantes para última hora. Así que si eres de esa mayoría o si, por el contrario, eres de los que se ocupa de todo a tiempo, la información que vamos a compartir ahora será de tu interés.
Y es que muchas veces tenemos infracciones pendientes que desconocemos. Seguramente revisas tu correo electrónico y, como ahí nada aparece, entonces das por sentado que no tienes nada pendiente. SIn embargo este sistema muchas veces falla y entonces la notificación no llega y es cuando tenemos esos pendientes sin saberlo.
Ocurre entonces que vamos a hacer algún trámite que tiene que ver con nuestra licencia de conducir, por ejemplo, y nos sorprenden con que tenemos una multa que no hemos cancelado. Para evitar este mal rato existen diferentes formas de saber si hay alguna multa pendiente y a continuación te cuento cómo.
¿Cómo consultar si hay alguna infracción?
En el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, mejor conocido como CENAT, se ha estipulado que este tipo de consultas sea seguras, gratis y digitales. Por este motivo el procedimiento para consultar las infracciones de tránsito que se encuentran pendientes de pagos es muy fácil de hacer. De este modo se presenta accesible para todos los ciudadanos.
Por medio del portal web de la Seguridad Vial
Ese resulta un método muy fácil de hacer ya que sólo basta con entrar al portal web y proporcionar los datos solicitados. Es importante que sea el portal adecuado puesto que se van a dejar datos personales en el mismo.
Una vez entres en la web oficial de la Seguridad Vial, se presentará una pantalla en la cual te serán solicitados datos como el número de identidad y sexo. Cuando dejes estos datos debes continuar resolviendo el captcha y luego debes hacer clic en el botón “Consultar Infracciones”.
A continuación se dejarán ver, en caso que las tengas, las multas pendientes por pagos.
A través de a web oficial del Gobierno de Buenos Aires
En esta web la búsqueda se puede hacer proporcionando el número de DNI, donde recibirás una información completa de tus multas, o puedes hacerlo usando el de la chapa patente. En este caso la recomendación es la misma que en el punto anterior, debes estar seguro que se trata de la web oficial que estás buscando.
Ahora bien, una vez hayas entrado es momento de entrar en donde indica “Consulta de infracciones”. Es ahí donde se deja entonces el número de identidad, que es el método recomendable. Este número debe quedar sin espacio alguno ni entre los números ni antes o después del conjunto numérico. Una vez se tenga ese campo con la información solicitada, entonces hay que pulsar el botón “Consultar”.
En la pantalla se dejarán ver entonces todos los detalles de las multas pendientes por pagar, en caso de que las tengas. Si decides cancelarlas de una vez tendrás acceso a un descuento que puede llegar a ser del 50%. También puedes reservar un turno con el controlador de faltas en caso que no desees pagar algo o tengas alguna duda específica.
Si, por el contrario no tienes nada pendiente, entonces tendrás acceso a descargar el comprobante de libre deuda.
Por medio de otras webs autorizadas
Al ser un procedimiento de mucha demanda, se han habilitado otras webs en donde el proceso se puede hacer de forma segura y confiable. Es importante destacar que estas páginas son las pertenecientes a las diferentes provincias donde se haya realizado la falta.
Es decir que si la falta de tránsito ocurrió transitando por la Ruta 2, en la Provincia de Santa Fe o en la Provincia de Córdoba, debes buscar la página especial para tal consulta.
De igual manera es importante que si se necesita otro trámite que requiere la cancelación de estas multas pendientes o una certificación de que estas multas no existen, sea cual sea el municipio, puedes hacerlo a través de la página oficial del CENAT.